 | | PROFUNDIDAD |
“La profundidad es la primera y más primordial dimensión” (Maurice Merlau-Ponty)
“La profundidad es la dimensión por la que las cosas o los elementos de las cosas se envuelven unos a otros” (Maurice Merlau-Ponty)
Semántica
La profundidad de una expresión es igual al número de niveles de la jerarquía de dicha expresión. Equivale al número de niveles de paréntesis (explícitos o implícitos).
Sintaxis
Definición
〈( x$ = (1 ← (x = x↓) →' (1 + x↓$)) )〉
La definición es recursiva:
- Si estamos en el último nivel de la jerarquía (es decir, terminal inferior, en donde se verifica que
x = x↓
), la profundidad de la expresión es 1.
- En caso contrario, el resultado es 1 más la profundidad de la expresión del siguiente nivel.
Justificación
La profundidad es la otra propiedad de las expresiones, que complementa a la de longitud.
Ejemplos
3$ // ev. 1 (un átomo tiene profundidad 1)
(3)$ // ev. 1
(a b)$ // ev. 1
(a (b c))$ // ev. 2
(a + (b*c))$ // ev. 2
(a^(a^(a^a)))$ // ev. 3
(a b c)↓$ // ev. 0 (la expresión es abierta)
(a (b c) d)↓$ // ev. 1
Recursión conceptual
La expresión x$$
especifica la profundidad de orden 2 (profundidad de la profundidad de x). El resultado es siempre 1, pues x$
es siempre un número natural.
Ejemplos:
(x = (a b c))
x$ // ev. 1
x$$ // ev. 1 (la profundidad de 1)
(x = (a (b c) d)
x$ // ev. 2
x$$ // ev. 1 (la profundidad de 2)
Propiedades
((α°)$ = 1) // la profundidad, en este caso, se refiere al símbolo puro
((Ω°)$ = 1) // id.
〈( (x$$ = 1 )〉 // puesto que x$ es siempre un número natural
(θ$ = $) // la profundidad no se puede aplicar a la expresión nula
〈( (x# = 1) → x$ = 1 )〉 // los átomos tienen profundidad 1